Contraindicaciones de las extensiones de cabello
Antes de realizar el procedimiento de extensión/engrosamiento, se deben tener en cuenta ciertas contraindicaciones. Esto ayudará a evitar problemas de salud y estéticos, así como el deterioro del estado actual del cabello.
Las principales contraindicaciones para el procedimiento de extensiones de cabello son las enfermedades del cuero cabelludo y la caída excesiva del cabello. Esta categoría incluye afecciones como: micosis del cuero cabelludo, foliculitis, dermatitis atópica, alopecia areata, psoriasis en fase de exacerbación y remisión, así como la caída del cabello causada por trastornos hormonales (por ejemplo, embarazo o enfermedad tiroidea).
Otra contraindicación para el uso de algunos métodos de extensiones de cabello es, por ejemplo, tener un cabello muy delicado y fino por naturaleza. En tales casos, no se recomiendan las extensiones permanentes, ya que pueden añadir peso al cabello y sus bulbos, lo que puede debilitar aún más su estructura. Sin embargo, existen otros métodos que permiten una extensión y un engrosamiento del cabello seguros; en tales casos, el método flip-in puede ser la opción indicada. No obstante, conviene consultar con un profesional para evaluar el estado del cabello y elegir el mejor método.
Otra contraindicación importante es el riesgo de alergia a los materiales utilizados para las extensiones de cabello, como pegamentos o cintas adhesivas. La sensibilidad a estos productos puede causar reacciones alérgicas desagradables.
Por razones de salud, antes de decidir alargar o engrosar el cabello, conviene consultar con un dermatólogo o tricólogo. El especialista evaluará el estado del cuero cabelludo y el cabello, lo que facilitará la toma de la decisión correcta.