¿Las extensiones de cabello afectan la condición del cabello natural?

Esta pregunta la hacen muchas mujeres que están considerando extender o engrosar su cabello con extensiones. En este caso, la correcta aplicación del cabello es crucial. Un procedimiento de extensiones bien realizado es seguro para el cabello natural. Elegir el método adecuado para el estado de nuestro cabello también es importante. Las personas con un cabello sano generalmente pueden usar casi cualquier tipo de extensiones con seguridad.

Can extensions be used for weak hair

¿Se pueden utilizar extensiones en cabello débil?

En caso de cabello débil y delicado, también se pueden usar extensiones, pero recuerde elegir el método de aplicación adecuado para evitar apelmazarlo. También es importante elegir cabello natural de buena calidad para las extensiones. Gracias a esto, serán más duraderas y lucirán mejor.

En cualquier tipo de cabello, es fundamental cuidar las extensiones, lo que permitirá mantenerlas en buen estado y minimizar el riesgo de irritación. Las correcciones regulares también son importantes. Nuestro cabello se cae a diario, independientemente del uso de las extensiones. Si no se corrigen las extensiones durante un período prolongado, el cabello natural al que se adhieren, debido a la caída o al empobrecimiento, puede sobrecargarse. Como resultado, menos cabello sujeta las extensiones, lo que puede debilitarlas. Por eso, es fundamental elegir cabello de buena calidad, aplicarlo correctamente y cuidarlo adecuadamente.

A continuación presentamos qué consecuencias pueden ocurrir cuando el procedimiento de extensiones se realiza de forma incorrecta, o se selecciona y cuida incorrectamente el cabello.

Tipos de daños que pueden causar las extensiones

Como se mencionó anteriormente, el daño capilar se produce principalmente debido a la aplicación incorrecta de extensiones, el uso de un método inadecuado o un cuidado deficiente. Entre estos daños, se pueden mencionar varios:

Types of damage that can cause extensions

• rotura del cabello y puntas abiertas, a menudo resultado de técnicas de extracción incorrectas o de un manejo descuidado del cabello durante la instalación;

• irritación del cuero cabelludo y reacciones alérgicas: los productos químicos utilizados durante la aplicación y extracción de las extensiones de cabello pueden causar reacciones alérgicas que pueden provocar enrojecimiento, picazón o dolor en el cuero cabelludo;

• debilitamiento de los folículos pilosos: la aplicación frecuente de extensiones de cabello sin darle al cabello la oportunidad de "descansar" y tiempo para reconstruirse puede provocar que los folículos pilosos se debiliten y, como resultado, la pérdida del cabello.

Contraindicaciones de las extensiones de cabello

Antes de realizar el procedimiento de extensión/engrosamiento, se deben tener en cuenta ciertas contraindicaciones. Esto ayudará a evitar problemas de salud y estéticos, así como el deterioro del estado actual del cabello.

Las principales contraindicaciones para el procedimiento de extensiones de cabello son las enfermedades del cuero cabelludo y la caída excesiva del cabello. Esta categoría incluye afecciones como: micosis del cuero cabelludo, foliculitis, dermatitis atópica, alopecia areata, psoriasis en fase de exacerbación y remisión, así como la caída del cabello causada por trastornos hormonales (por ejemplo, embarazo o enfermedad tiroidea).

Otra contraindicación para el uso de algunos métodos de extensiones de cabello es, por ejemplo, tener un cabello muy delicado y fino por naturaleza. En tales casos, no se recomiendan las extensiones permanentes, ya que pueden añadir peso al cabello y sus bulbos, lo que puede debilitar aún más su estructura. Sin embargo, existen otros métodos que permiten una extensión y un engrosamiento del cabello seguros; en tales casos, el método flip-in puede ser la opción indicada. No obstante, conviene consultar con un profesional para evaluar el estado del cabello y elegir el mejor método.

Otra contraindicación importante es el riesgo de alergia a los materiales utilizados para las extensiones de cabello, como pegamentos o cintas adhesivas. La sensibilidad a estos productos puede causar reacciones alérgicas desagradables.

Por razones de salud, antes de decidir alargar o engrosar el cabello, conviene consultar con un dermatólogo o tricólogo. El especialista evaluará el estado del cuero cabelludo y el cabello, lo que facilitará la toma de la decisión correcta.

How to prevent hair damage during extensions

¿Cómo prevenir daños en el cabello durante las extensiones?

Lo más importante es el cuidado consciente. El cuero cabelludo y el cabello serán la base de las extensiones/engrosamiento, por lo que es necesario cuidarlos bien. Sin embargo, no puede olvidarse de ello después del procedimiento. Debe prestar especial atención al cuidado de su cabello y cuero cabelludo para minimizar el riesgo de daño e irritación. Recuerde hidratar bien el cabello en toda su longitud y usar champús suaves para lavarlo, que serán seguros tanto para la fijación de las hebras como para el cuero cabelludo. La oferta de la tienda online incluye cosméticos especiales que sin duda le serán útiles en el cuidado diario de su cabello.

El champú careMe! es ideal para el lavado, ya que limpia suavemente el cuero cabelludo y proporciona brillo, suavidad y nutrición al cabello. Después del lavado, el acondicionador de cuidado diario careMe! es ideal para hidratar el cabello. Para facilitar el peinado, conviene comprar el acondicionador en spray careMe!, que suaviza y nutre el cabello.